Seminario Mayor Arquidiocesano Nuestra Señora del Rosario

MANIZALES - COLOMBIA
Villamaría, Caldas, Colombia

Rector: P. José Abel Sierra, PSS

+57 311 6177332

comunicaciones.semayor@gmail.com

Seminario Mayor Arquidiocesano Nuestra Señora del Rosario – Manizales

BREVE HISTORIA

La fundación del Seminario de Manizales, mayor y menor conjuntamente, se decidió cuando la diócesis de Manizales fue erigida por la Santa Sede el 11 de abril de 1900. El Seminario fue fundado por decreto el 14 de diciembre de 1901; comenzó su labor en la parroquia de Aranzazu el 1 de febrero de 1902 con 80 alumnos; cinco o seis meses después, el Seminario se trasladó a Manizales. Desde entonces y hasta 1949, el Seminario fue dirigido por el clero diocesano.

A partir de 1950, por voluntad de Monseñor Luis Concha, la Compañía de Sacerdotes de San Sulpicio (Provincia de Canadá) asumió la dirección del Seminario Mayor y desde esa fecha se separó el Seminario Menor, que pasó a funcionar como entidad independiente, con su propio rector.

Durante su existencia, el seminario formó a más de 650 sacerdotes. De 1902 a 1949, cuando fue dirigida por sacerdotes diocesanos, y de 1950 a 2003, bajo la dirección de sacerdotes sulpicianos, produjo 468 sacerdotes.

Hasta 1949, los sacerdotes de la misma diócesis fueron formadores en el seminario. A partir de 1950, los sacerdotes sulpicianos canadienses fueron formadores con la colaboración de los sacerdotes diocesanos; más tarde, los sacerdotes sulpicianos colombianos se unieron al Seminario a medida que surgían las vocaciones a la Sociedad de San Sulpicio.

Web y redes sociales

Equipo de formación

Otros seminarios